Design a site like this with WordPress.com
Get started
Featured

¿Qué ponerte cuando no sabes qué ponerte?

Fórmulas fáciles de usar, usando lo que hay en tu armario.

¿Alguna vez te paraste frente a tu armario solo mirándolo? He estado ahí, muchas veces. Es por eso que hoy estoy aquí para ayudarte con algunas fórmulas fáciles de vestir usando lo que tienes en tu armario, para resolver el misterio más grande de la vida qué ponerme cuando no se qué ponerme. La mayoría de estos tienen una cosa en común ¡Mahones! (Jeans, mezclilla, denim, vaqueros). Nuestro fondo de armario favorito. (Si no sabes lo que es un fondo de armario, próximamente estaré hablando de eso, pendientes). La otra cosa que tienen en común son los básicos que todas amamos y de seguro todas tenemos camisetas, rayas, franelas, chaquetas, etc. Pero incluso para aquellas que no les gustan mucho los mahones, les tengo dos opciones y desde ya te digo que todas las opciones aquí mostradas con mahones puedes hacerlas solo cambiando a tu pantalón favorito.

¡Espero te sea tan útil como lo es para mi! Asegúrate de guardar esto en donde lo puedas encontrar la próxima vez que tengas el gran dilema del armario. Mientras escribo esto estamos en verano, pero las mismas “reglas” podrían aplicar a cualquier estación del año solamente cambiando y ajustando las telas y estilos adecuados para la temperatura de dónde estés y a dónde vayas. ¡Comencemos!

  • Ponga una chaqueta sobre una camiseta básica ¡Siempre lucirá genial!; Una chaqueta o chamarra de cualquier tipo siempre es algo que queda bien cuando no puedo decidirme por un atuendo pero quiero o necesito lucir genial y estar bien arreglada. Esta es una combinación súper relajada y con poca dificultad para quedar genial. Se ve genial, ¿verdad?, ¡Es la chaqueta! Sé que ahora en verano tal vez puede ser un poco complicado utilizar una chaquetas por el calor, pero en las noches más frescas, o en algún lugar donde el calor no sea mucho, quedará perfecta.  Yo en mi caso muy personal nunca utilizo camisetas para salir a menos que sea acompañada de una chaqueta, cárdigan o una tercera pieza que la haga lucir más elevada. Sencillamente no me gusta el look de t-shirt y pantalón, pero si usted es las que le encanta ese estilo, ahí otra idea fácil de que ponerte cuando no sabes que ponerte. Yo casi siempre acompaño mis looks con botas por que es el calzado que me identifica, pero tu puedes utilizar sandalias, tenis, etc.

  • Una camisa a rayas con cualquier accesorio/ capa: ¿Quién no ama las rayas? Un clásico y algo que creo que todo el mundo posee. Agregue un buen zapato y un accesorio divertido y luego salga por la puerta. Puede ser un arete llamativo, una bufanda, una chaqueta de mezcla de estampados como hice con mi camuflaje en el segundo look, o incluso un chaleco. Las rayas son una gran base para cualquier cosa. En esta ocasión cambié el color del pantalón para que veas que no solo con mahón azul se ve genial. Si le añades una gorra se verá más deportivo, pero si cambias a un sombrero de pescador (bucket hat) se verá completamente diferente.
  • Una camisa de cambray es otro elemento básico del guardarropa. Creo que la mayoría de las mujeres tienen alguna versión de una camisa de cambray. Me encanta como el cambray combina con diferentes colores de pantalones. Incluso puedes utilizarla con unos leggins si tu camisa es oversize o con unos mahones negros y siempre tendrás un look diferentes, pero fresco para el verano. Esta vez utilicé unos tenis blancos ya que están en tendencia. Mira como el look con leggins se ve súper deportivo mientras el otro se ve más casual y esto lo logras solo cambiando la parte inferior y los accesorios.

  • Camisa de cuadros: sola o en capas En invierno, las franela son la base de la mayoría de los outfits. se utilizan solos o debajo de un chaleco o suéter con el cuello asomando. Así que me encanta utilizar la misma idea pero cambiando la franela, por alguna camisa a rayas de tela fresca. Puedes utilizarla sola, abierta con alguna camisa abajo o con alguna chaqueta. Yo la utilicé en ambas ocasiones con sombrero vaquero y botas, pero tú puedes cambiar los accesorios para darle un look personalizado y diferente.
  • Cualquier cárdigan sobre cualquier camiseta Cuando piensas en camisas a rayas, blancas, negras y grises puedes crear una cantidad infinita de atuendos y luego cambias las chaquetas de punto, ¡las posibilidades son infinitas! Como les contaba antes, estas camisetas o t-shirts solo las utilizo cuando voy a llevar una tercera pieza sobre ellas y mira que bien se ve. No necesariamente tenía que ser largo, puedes perfectamente utilizar un cárdigan corto y se verá espectacular.
  •  Todo negro ¡Todo negro siempre será una buena idea en mi opinión! Puedes hacerlo casual con una camiseta y jeans o vestirlo con una blusa y tacones. Estoy compartiendo un par de ejemplos a continuación de las formas que he utilizado recientemente.  ¡Todos diferentes y todos igual de geniales! Es fácil hacerlo todo de negro y agregar accesorios divertidos como mi chaleco de leopardo o un zapato de otro color (¡el marrón en realidad funciona bien!). En el primer ejemplo realmente no es todo negro, ¿verdad? pero cuando miras, lo que ves es un traje negro y leggins negro. Pues listo! El traje tiene flores rojas para darle ese toque de color, pero perfectamente pudo haber sido el sombrero, los zapatos o hasta la cartera. En el segundo ejemplo tengo una camicilla negra con un mahón negro. Le añadí esta pieza que yo le digo chaleco, pero realmente no se su nombre, se pone por el cuello y queda así como ves, cómo es de animal print lo combine con botas color marrón y se ve espectacular!!
  • Pantalones cortos Definitivamente los pantalones cortos son tal vez la pieza de ropa más utilizada en verano. Si te gustan, te quedan bien y te sientes cómoda con ellos está perfecto. Ahora lo más importante sería combinarlos con una camisa que combine bien con los pantalones que tienes, por ejemplo, si los pantalones son muy cortos y pegados pues utiliza una camisa un poco suelta. Si los pantalones son más anchos, pues que la camisa o blusa sea más pegada o también puedes llevarla por dentro. Yo para ser sincera no utilizo mucho pantalón corto, soy más de trajes. Pero para no utilizarlos casi, tengo de varios colores, negros, amarillos, verde, azul, lila y estos color anaranjado que les muestro en la segunda foto.
  • Tu traje favorito Entre nuestros básicos siempre deberá haber un traje casual ya sea corto o largo. Cuando hablamos de básicos realmente deberían ser blanco, negro, beige, gris o azul, etc. Pero podría ser el traje que tengas en tu closet. Añádele un abrigo, una chaqueta o un cárdigan para completar el look. En mi caso no podía decidirme de cuál mostrarles así que les dejé dos trajes largos y uno corto, todos diferentes y todos súper fácil de combinar con otros accesorios para que se vean completamente diferente.
  • El mismo atuendo que usaste la semana pasada con diferentes accesorios/capa

Vuelve a mirar las fotos que te mostré y cambia algún accesorio. Sólo tenemos que rediseñar lo que tenemos. Si me puse una camiseta con una chaqueta color vino, pues esta ves la cambio por una negra, si utilice unos mahones azul oscuro pues lo hago con unos claros o negros, etc. Soy tan culpable de pensar que necesito algo nuevo cuando la realidad es que podría volver a usar lo que tengo de una manera diferente. ¡¡Nuestros accesorios y capas hacen mucho!!

Algunas ideas geniales para sacarle provecho a nuestros armarios son:

  • Coloque un sombrero con su outfit favorito
  • Blusa a capas debajo de un vestido
  • Añade una camisa manga larga sobre tu top rayado como capa exterior
  • Use un chaleco sobre lo mismo que usó solo la semana pasada (como un top a rayas o una sudadera)
  • Añade una bufanda y un gorro.
  • Usa un blazer agrega un cinturón en la cintura
  • Cambia tus jeans regulares por negros y cambia los zapatos

¡¡Seamos creativos!! Si tienes más ideas o si quieres compartir tus ideas, puedes escribirlas aquí en los comentarios.

¿Utilizaste las ideas y te funcionaron? Envíame una foto y podríamos hacer una publicación con todas sus fotos o compártelas en las redes con el hastag #naomiteaconseja

Advertisement

Color del Año 2022

Un nuevo color Pantone cuya valiente presencia fomenta la inventiva y la creatividad personales.

A medida que nos adentramos en un mundo de cambios sin precedentes, la selección de PANTONE 17-3938 Very Peri brinda una perspectiva y una visión novedosas de la confiable y amada familia de colores azules, que abarca las cualidades de los azules, pero al mismo tiempo con su rojo violeta. subtono, PANTONE 17-3938 Very Peri muestra una actitud vivaz y alegre y una presencia dinámica que fomenta la creatividad valiente y las expresiones imaginativas.

Leatrice Eiseman, Executive Director of the Pantone Color Institute

Año tras año escuchamos que el color del año es tal o cual y que es PANTONE quien lo impone… pero, ¿Quienes son PANTONE?

Pantone Color Institute es la unidad comercial dentro de Pantone que destaca los mejores colores de pasarela de temporada, selecciona el Color Pantone del año, pronostica las tendencias de color globales y asesora a las empresas sobre el color para la identidad visual de productos y marcas. A través de pronósticos de tendencias estacionales, psicología del color y consultoría del color, Pantone Color Institute se asocia con marcas globales para aprovechar de manera efectiva el poder, la psicología y la emoción del color en su estrategia de diseño.

Entonces… ¿Cómo es que se escoge el color del año?

El proceso de selección del color Pantone del año requiere una cuidadosa consideración y un análisis de tendencias. Para llegar a la selección cada año, los expertos en color de Pantone en el Pantone Color Institute™ recorren el mundo en busca de nuevas influencias de color. Estos pueden incluir la industria del entretenimiento y películas en producción, colecciones de arte itinerantes y nuevos artistas, moda, todas las áreas de diseño, destinos de viaje populares, así como nuevos estilos de vida, estilos de juego y condiciones socioeconómicas. Las influencias también pueden provenir de nuevas tecnologías, materiales, texturas y efectos que afectan el color, las plataformas de redes sociales relevantes e incluso los próximos eventos deportivos que captan la atención mundial. Durante 23 años, el Color del año de Pantone ha influido en el desarrollo de productos y en las decisiones de compra en múltiples industrias, incluidas la moda, el mobiliario para el hogar y el diseño industrial, así como el embalaje de productos y el diseño gráfico.

Y es por esto que hoy te traigo 10 combinaciones con las que podemos sacarle partido a la prenda de ropa que tengamos de este color o tono similar.

Para comenzar déjame dejar claro, NO NECESITAS salir corriendo a comprar algo de este color, incluso, el mío NO ES VERY PERI, pero es el tono de lila que tenía en mi closet. Tal vez ya tienes algo de algún tono similar. o tal vez este tono tan claro no es el mejor que te va a ti, así que es mejor ocupar un violeta más brillante o un azul más oscuro.

Dicho esto, te voy a presentar las 10 combinaciones que yo entiendo mejor quedan con este color. Para esto yo estoy utilizando una blusa color lila y un pantalón color beige, pero usted puede tomar estas ideas para combinar, su pantalón, su bolsa o sus accesorios del color de temporada. Es solo una idea de combinación de colores.

¿Cuál de las combinaciones te gusta más? ¿Ya tienes tu pieza del color 2022 o de un tono parecido?

Me encantaría ver tus combinaciones! Sube tu foto a las redes sociales con el #naomiteaconseja o hazme tag Naomi Marie. ¿Aún no me sigues? ¿Qué esperas? 🙂

5 tips para accesorizar tu look como toda una Pro…

Estoy segura que más de una vez te te a pasado igual que a mí y que a la mayoría. Nos vamos a vestir, preparamos todo el outfit y cuando llegamos a los accesorios…. ahhhh! no sabemos qué nos va mejor con esa blusa, o con el cuello del traje o si ese color combina, etc.

Recordemos que los accesorios no son solo las joyas, sino los sombreros, cintos, diademas, etc.

Pues hoy te traigo 5 consejos fáciles para que puedas completar tu look como toda una pro!

  • Complementa tu outfit repitiendo patrones o colores. ¿Con qué se come esto Naomi? Pues sencillo, si vas a utilizar en tu outfit un patrón que tiene 3 colores por ejemplo pues añade los accesorios de alguno de esos colores, incluso puede ser más de uno, ejemplo; los aretes de un color que tenga el estampado de la blusa y la cartera (bolsa) de otro de los colores. No tiene que ser en el mismo tono, pero sí que sea uno de los colores que tiene el estampado de tu outfit. Otro ejemplo, si tienes en tu outfit azul pues que tus accesorios sean azules. Todo va a depender de lo atrevida o creativa que seas a la hora de incluir color en tu ropa. También puede ser al revés, si tienes una camisa verde por ejemplo, puedes utilizar un sombrero, un collar o unos aretes que tengan azul y verde o rojo y verde, etc. Lo seguro sería añadir accesorios en color oro o plata y listo, pero la idea es parecer toda una PRO! 😉

Les muestro 3 ejemplos:

  1. La blusa tiene estampado de animal print en marrón y negro, pues el collar tiene tonos marrones.
  2. La camisa es terracota con el sweater en marrón, por lo que añadí un sombrero en animal print marrón y un collar con piedras en tonos marrones.
  3. La camisa es roja por lo que añadí un gorro rojo.
  • Diviértete, sé creativo y expresa tu personalidad. A la hora de vestirnos una de las cosas más importantes es no disfrazarnos! o sea, no importa lo que te pongas siempre lo más importante es que te sientas cómoda. Hay diferentes formas en las que nos debemos sentir cómodos con nuestro outfit; 1. Que nos quede bien, ya sea de talla como de colores. 2. Que sea apropiado para el lugar al que vamos. 3. Que sea nuestro estilo. No necesitas ponerle nombre al estilo, con solo saber que piezas te quedan y te hacen sentir bien está perfecto. Pero si quieres ayuda para descubrir que estilo eres tengo la entrada de ¿Conoces tu estilo? donde te ayudo a descubrir cual es el estilo que regularmente utilizas al vestir. Con respecto a divertirnos, el momento de vestirse para alguna ocasión no tiene por qué ser aburrido, puedes poner, quitar, añadir lo que tú quieras siempre y cuando tú te sientas cómoda con el resultado.

Les muestro 3 ejemplos donde me divierto, fui creativa y totalmente expreso mi personalidad:

  1. Utilicé 3 colores en el outfit y el collar es súper llamativo.
  2. Utilicé una pieza de ropa (no se el nombre) que ya no está de moda ni en tendencia pero que a mi me encanta utilizar.
  3. Añadí sombrero y collar de múltiples capas que llaman la atención en el look.

  • Utiliza proporciones de accesorios adecuados al outfit. Esto no es otra cosa que si el cuello es en V el collar que utilices caiga dentro o exactamente sobre el escote de la blusa o el traje. Que si el traje es uno delicado y fino el accesorio sea igualmente delicado. (OJO: esto no está escrito en piedra, sobre todo si su estilo es uno creativo o dramático este paso puede obviarlo completamente)

Te muestro 2 ejemplos:

  1. La blusa tiene cuello redondo y es de estilo delicado y utilizo un collar delicado y frágil.
  2. La blusa tiene un cuello no muy abierto solo utilizó aretes para no cargar el look.
  • Mantenga los accesorios simples si tiene muchos patrones. Sencillo si ya su blusa o traje llama la atención con el estampado, mantenga sus accesorios simples para que no compitan.

Añado 2 ejemplos:

  1. Traje con estampado de flores y detalles en color oro, utilizo solo aretes dorados.
  2. Camisa strapless solo utilizo aretes, no demasiado llamativos pero con un color del mismo estampado.
  • No tenga miedo de alterar o rediseñar un accesorio. Si usted quiere llevar algún accesorio en particular pero la forma original del mismo no cuadra ya sea en estilo, largo o forma con el outfit que usted lleva no dude (de ser posible) en alterar o cambiar el accesorio. Por ejemplo, puede añadir algún dije o piedra que tenga de otro collar o algún prendedor a su collar para complementar o para darle ese look diferente que busca. Puede utilizar un pañuelo en la cabeza o en la cintura, también puede utilizarlo en el bolso! Podría por ejemplo utilizar un collar largo como dos collares o como uno en capas, solo doblando el collar al rededor del cuello como muestro en la foto. Actually también podría hacerlo perfectamente con la ropa, sobre poniendo un top sobre una camisa de cuello y botones o una t-shirt sobre una camisa de mangas largas. La imaginación no tiene limites mientras usted se sienta fabulosa con el look final.

¡Cuéntanos que te pareció! Y si vas a poner en práctica alguno de estos consejos!! Puedes compartir tus fotos con nuestro #Naomiteaconseja en las redes sociales.

¿Cómo cuidar tus accesorios?

A todas sino a casi todas nos gustan los accesorios y por accesorios podríamos referirnos a joyería, sombreros, bufandas, cintos con cadenas o piedras, diademas, etc.

Pero en esta ocasión voy a hablar específicamente de la joyería. Y claro está que hay diferentes tipos de joyería y el cuidado puede cambiar un poco, sobre todo al momento de tener que limpiarla. Si la joyería es de plata no se limpia igual que si es de oro o si es de fantasía.

Por lo que hoy voy a hablarte de los pasos a seguir con CUALQUIER tipo de joyería, sí estos pasos son los que no importa si la joyería es de oro, plata, titanium o fantasía deberás seguir para que se conserven en buen estado por más tiempo.

Cuido de accesorios diariamente…

  • Al vestirte que los accesorios sean lo último que te pongas. Y sí parece muy obvio, pero muchas veces se nos olvida lo importante que es el ponernos cremas o perfumes antes de la joyería. Así que báñate, sécate bien, ponte tus cremas, perfumes, seca tu pelo, vístete y maquíllate. Luego de que estes lista entonces coloca tus accesorios.
  • Nunca uses perfumes ni cremas luego de tener puestos los accesorios. Aquí continuó reforzando el punto 1. Asegúrate de utilizar todas tus cremas y perfumes antes de ponerte los accesorios. Por ejemplo, antes de los aretes utiliza el perfume y espera a que se seque, igual que debes peinarte y secar tu pelo antes de colocar cualquier tipo de accesorios, incluyendo las diademas o sombreros. Si vas a utilizar sortijas o pulseras, primero ponte y espera a que se seque la crema de manos y de cuerpo.
  • No hagas ninguna actividad que tenga que ver con agua con los accesorios puestos. Esto incluye pero no se limita a: nadar, bañarse, sudar… Por lo que si es un día muy caluroso y sabes que tiendes a sudar mucho deberás quitarte tus accesorios antes. Igualmente si vas a la playa, el rio, etc. Hay algunos accesorios que no contienen metales, como la madera, los de acrílicos o “seed beads” y son perfectos para estas actividades. Pero incluso estos accesorios tendrás que pasarles un paño seco al terminar para así asegurarte de que los conserves en buen estado.
  • Al llegar a casa que los accesorios sean lo primero que te quitas. Cuando hemos llegado a casa y nos preparamos para descansar, ya sea que vayamos a bañarnos o simplemente a tirarnos al sofá a descansar debemos quitarnos antes que todo los accesorios. ¿Por qué? pues fácil, así evitamos que se nos enreden con la camisa, el pelo, el traje o cualquier otra cosas que vayamos a quitarnos. Otro buen tip es si tenemos el pelo largo, recogerlo en una cola o na dona antes de quitarnos los aretes o el collar. Otra cosa por la que es importante quitarnos los accesorios antes que todo es para que no se nos vayan a olvidar y nos metamos a la ducha por ejemplo con los aretes o las sortijas.
  • Antes de guardar los accesorios pásale un paño suave y seco. El último punto pero no menos importante es a la hora de guardar tus accesorios. Llegaste a casa, te quitaste los accesorios y vas a meterlos al cajón, al armario o donde sea que normalmente los guardas. Antes de esto, te recomiendo los paños suaves que vienen para limpiar la joyería, no necesitas de agua ni de ningún detergente.

Te dejo una infografía para que puedes descargar y tenerla siempre a la mano.

¿Tienes alguna otra rutina que te a funcionado? Compártela con nosotros en los comentarios!

¡No tengo NADA que ponerme!

¿Cuántas veces nos encontramos diciendo esto frente al espejo? A mí también me pasaba, es más puedo decir que aún tengo ropa en el clóset que puedo sacar porque llevo mucho sin ponerme, estoy trabajando en eso y hoy quiero ayudarte también a que lo hagas.

Lo primero que aprendí en esta jornada es que lo que no se usa estorba. Así que si hay algo en tu clóset que hace 1 año (para poner bastante tiempo) no has usado lo mejor es sacarla.

¿Cómo yo lo estoy haciendo? Y digo que estoy porque voy por la tercera vuelta sacando ropa, porque como a muchas se me hace difícil desprenderme de algunas cosas aun cuando sé que llevo bastante tiempo sin usarlas.

Primero saqué TODO del clóset, TODO. Luego puse todo sobre la cama y fui separando por secciones.

  • Lo que me gusta
  • Lo que más me pongo
  • Lo que necesita algún arreglo (botones, ruedo, etc.)
  • Lo que NO me pongo en más de _____ (Pon tu el tiempo)
    • Lo que voy a regalar (No lo uso pero está bueno)
    • Lo que voy a botar (está sucio, roto, estirado, etc. )
  • Lo que NO me sirve
    • Lo que voy a regalar (No lo uso pero está bueno)
    • Lo que voy a botar (está sucio, roto, estirado, etc. )

Esto lo haces con la ropa, los complementos y los accesorios… TODO. Obviamente es una tarea de varios días. Puedes también hacerlo por secciones. Primero las blusas y los pantalones, luego los trajes, etc.

Una vez hayas terminado de sacar todo lo que vayas a botar y a regalar o donar, ahora es tiempo de ver de la ropa escogida para quedarse cuanta ropa realmente tenemos para completar looks reales. Para comenzar escoge pieza por pieza y monta 3 outfits reales que te pondrías para tu día a día. Pruébatelo y tómate una fotografía. ¿Te gusta? Ok comienza a guardarlo en el clóset. Acomoda todo poco a poco en el clóset ya sea por color, por pieza o como mejor tu creas que te funciona a ti.

Aquí te muestro un ejemplo: Escogí para comenzar una blusa marrón de botones y cuello y monte 3 looks diferentes con los que perfectamente podría salir a cualquier lugar.

  1. La primera combinación fue con unos pantalones negros y botas negras altas y terminé con un sombrero tipo Fedora.
  2. La segunda combinación fue con pantalones color adobe y botas marrón oscuro altas y añadí un sombrero del mismo tono de la camisa.
  3. La tercera combinación la hice con mahones (jeans, denim, mezclilla) botas grises y como tercera pieza una chaqueta de tonos verdes (camuflaje) y como me encanta utilizar sombreros le añadí un “bucket hat” color negro.

Pude haber hecho varias combinaciones más que me vinieron a la mente, pero la idea es que tengas al menos 3, así te aseguras que en algún momento lo vas a usar sin tener que verte igual.

Puedo darte otro ejemplo esta vez con una camisa negra del mismo estilo porque es mi estilo de vestir. Tú con tus camisas, pantalones, chaquetas, zapatos y sombreros haz lo mismo. Combínalos entre sí, de tres formas diferentes y tómate una foto para que puedas ver bien cómo te queda.

También puedes hacerlo con los accesorios, collares, aretes, pulseras, todo ayuda a crear diferentes looks con tu ropa.

El segundo ejemplo será con una camisa de botones y cuello negra.

  1. La primera combinación dejé la camisa media abierta para que se viera un poco la camisilla amarilla que llevaba debajo, los mahones rectos oscuros y botas negras. Para terminar añadimos un “bucket hats” negros con diseños blancos.
  2. Para la segunda me cambie los pantalones a unos negros con las botas altas formando un total black y encima de tercera pieza una chaqueta fina sin mangas verde.
  3. Para el último look con esta camisa negra utilice los pantalones color adobe y botas a la rodilla negras, y claro por que no? añadí un “bucket hat” animal print.

Cada vez que compramos una pieza de ropa, sea la que sea, camisa, pantalón, falda, traje y hasta los sombreros o zapatos con todas debemos pensar al menos 3 diferentes looks (REALES) que podemos ponernos con piezas de ropa, accesorios y complementos que tenemos en casa. Esto nos va a ayudar en varias cosas primero a ahorrar y segundo a no tener el clóset lleno de ropa pero seguir diciendo que no tienes nada que ponerte.

Este es un buen ejercicio no solo para verificar que tienes al menos 3 diferentes looks para cada prenda de ropa, sino te ayuda a ya tener en mente cómo utilizar cada prenda, accesorio, complemento y hacerte la vida más fácil a la hora de vestirte.

Puedes tomarte fotos y guardarlas en tu celular, computadora o tableta para la hora de vestirte las tengas a la mano.

Voy a dejarles algunos otros ejemplos:

En esta ocasión utilice una blusa manga larga, cuello en V, verde monte.

  1. La primera combinación fue con los pantalones adobe, las botas altas negras y un sombrero ala ancha color crema. Además añadí un collar de perlas corto.
  2. En la segunda combinación cambie el pantalón por uno negro y añadí una tercera prenda color roja y me puse unas botas rojas. Ya no es obligado y muchas personas no utilizan el combinar los zapatos con algo de la vestimenta pero a mi es algo que me gusta y me caracteriza.
  3. La tercera combinación me puse unos mahones (jeans, mezclilla, denim) y como tercera pieza un cárdigan amarillo, lo combine con unas botas grises.

Una cosa que pueden ver es que en los tres ejemplos que les di utilice los mismos 3 pantalones por lo que ya automáticamente hice el mismo ejercicio con ellos.

Tal vez puedas decir, esas camisas son fáciles de combinar, son colores neutros y nada complicados. Pues aquí te muestro un ejemplo más con una camisa color violeta (morada, purpura).

  1. En el primer ejemplo utilicé la camisa con los mahones y unas botas blancas altas y como tercera pieza un abrigo blanco y para no añadir mas color el “bucket hat” también lo deje blanco. A mi me encanta el resultado, se ve súper navideño!
  2. Para la segunda combinación utilice solo la camisa con unos pantalones negros y botas altas grises y le añadí un sombrero gris que la verdad no se cuál es el estilo, pero me súper encanta. .
  3. Para la tercera combinación utilice los pantalones adobe, y como tercera pieza un cárdigan fino color naranja y doble las mangas para que se vieran las de la camisa violeta y así jugar más con la combinación de colores.

Por último les mostraré el mismo ejercicio con un traje corto color azul marino.

  1. el primer estilo súper sencillo, simplemente el traje, unas botas altas del mismo color del traje y un sombrero tipo Fedora. Un total blue espectacular.
  2. Al segundo solo le añadí una tercera pieza color amarillo y le quite el sombrero para que se viera diferente.
  3. En el tercer look le añadí un cárdigan gris y unas botines del mismo color.

Cuando hablamos de crear looks por adelantado para hacerte la vida más fácil, a veces me encuentro con que piensan que deben ser looks muy rebuscados o complicado y nada más lejos de la realidad.

En estos cinco ejemplos que les presenté pueden ver cómo con solo utilizar un pantalón, unos zapatos diferentes o hasta una tercera pieza o un sombrero ya tienes un look adicional.

¡Atrévete a intentarlo! Y cuéntame en los comentarios ¡¿cómo te fue?!

¿Cómo ahorrar al comprar ropa?

Creo que no soy la única que sueña con poder comprar y comprar sin gastar demasiado dinero… Pues desde que llegué a Estados Unidos, vivo en Florida desde Julio del 2018, he encontrado la forma de comprar sin gastar mucho. No porque en Puerto Rico no hubiera las alternativas sino porque la verdad no las conocía.

Debo aclarar antes que todo que no soy de comprar ropa siempre de moda, ni de pasarme en el centro comercial, pero como a casi todo el mundo le gusta tener su ropa diferente para cada ocasión y de vez en cuando ir estrenando algo.

Pues esto que voy a contarte no aplica si tu eres de las que te gusta la ropa nueva, exclusivamente de marca y a la moda o en tendencia.

¿Qué hago?

Blusa cuello violeta de Goodwill
  • Compro en tiendas de segunda mano, yo específicamente compro en Goodwill. Al rededor de los Estados Unidos y en Puerto Rico hay diferentes tiendas de segunda mano, donde puedes ir y por un precio módico (en comparación con el original) puedes adquirir diferentes piezas de ropa y hasta accesorios para el hogar.

La peculiaridad de Goodwill es que todo lo que encuentras son donaciones que las personas hacen y ellos las venden por precios bastante económicos, absurdos algunas veces.

Hay otras tiendas de segunda mano donde te compran la ropa y la revenden. Debo decir que estos lugares donde compran la ropa son bastante más rigurosos a la hora de aceptar la ropa. Tiene que estar en perfectas condiciones y lavada antes de entregar. Y no compran todo lo que les llevas, ellos hacen un escogido y deciden qué es lo que quieren tener en sus tiendas.

Camisa animal print de SHEIN

  • Otra cosa que hago es que compro en tiendas como SHEIN, que son económicas y donde sí puedes encontrar ropa a la moda y de temporada aunque no a tan buena calidad. Debo aceptar que cada vez tienen mejores piezas de ropa, pero las más económicas pues se nota en la calidad de la ropa. Claro está si lo que quieres es tener algo que te dure los 6 meses que durará la moda, pues estas tiendas son perfectas.
  • Una tercera cosa que hago es aprovechar las VENTAS, no las fechas especiales de ventas como tal sino los espacios que muchas veces hay en las tiendas con especiales de la ropa que se va quedando. En esos espacios muchas veces encuentras algo que por alguna razón nadie quizo pero que a ti te viene estupendo.
Aretes de mi Boutique en linea; Your Accessories Girl

  • Obviamente si hablamos de accesorios, pues utilizo los de mi Boutique en linea que solo son a $5 y hay para toda ocasión y todos los gustos, incluyendo niñas y hombres.

Además puedo contarte que son libre de níquel y plomo por lo que nunca tendrás metales peligrosos en tu cuerpo.

Ya te conté dónde,
ahora te voy a contar cómo
encontrar las mejores piezas.
  1. Ve con tiempo, no lleves prisa para que puedas ver con calma todo.
  2. Mídete la ropa antes de comprarla. (En los lugares que así lo permitan claro) ¿Te queda perfecta?, Sí, pues cómprala.
  3. Ve con una lista de las piezas que te hacen falta para que no compres por comprar.
  4. Si encuentras una súper pieza espectacular asegúrate que tienes con qué, para qué y cuándo ponértela. Ejemplo: Si encuentras una falda hermosa a un precio absurdo, pero no tienes ninguna camisa con que usarla, es 80% posible que se quede en el closet y jamás la uses. O de la misma forma si no tienes un evento para el cual utilizarla, de la misma forma es muy posible que se quede estancada en el closet sin utilizar. De ser posible intenta encontrar en la misma tienda esa pieza que necesitas para usarla, si la encuentras ¡cómprala!, no la encuentras ¡déjala!

Te recuerdo que no soy experta en moda, ni pretendo serlo, solo te aconsejo desde mi experiencia. Y te invito a que me sigas en Facebook donde todos los viernes Naomi te aconseja LIVE Edition, donde te cuento en vivo los trucos que me funcionan a mi.

¡Cuéntame si compras en tiendas de segunda mano¡ y déjame saber a ¿cuales vas tú?

NOTA ACLARATORIA: Ninguna de las tiendas arriba mencionadas me auspicia ni me ha pagado nada por mencionarlas. Todo lo expresado es por mi experiencia como consumidora.

Añade Color a tus días

¿Eres de las que siempre se viste de negro, blanco o marrón? ¿Siempre de los mismos colores? ¿Te gustaría darle un poco de color a tus outfits? Aquí te doy algunos consejos para comenzar a integrar colores a tus días.

Para comenzar hay que conocer que son los colores neutros. Estos colores son los que actúan como un tono de fondo, que puede superponerse con otros colores más fuertes o contrastantes de forma sencilla.

Un esquema de color neutro abarca desde desde neutros suaves, como el crema y blanco, hasta tonos más oscuros, como es el chocolate o el charcol gray. También consideramos básicos o neutros el color azul marino.

  • Toque de color:
    • Apuesta por un color, como naranja, azul o rojo y asócialo a un tono básico. En el caso de la foto adjunto mi traje es azul marino que se considera un básico y le añadí un cárdigan color naranja y un collar color coral. Pero podrías perfectamente añadir solo uno de los dos. También podría ser una chaqueta, una cartera, un cinturón o unos zapatos. Tú eliges donde añadir ese toque de color.

  • Regla de los 3 colores:
    • Esta regla nos permite crear un estilo moderno, elegante con un agradable efecto visual. Por supuesto, es posible ir más allá, pero se debe manejar con cuidado para no verse sobre cargado. Se que mi propuesta puede ser un poco arriesgada, pero por supuesto tu puedes comenzar con un tono neutro y dos colores más subidos o hasta dos colores neutros y un color subido.

  • Colores brillantes arriba
    • Esta regla permite alargar la silueta y proporcionar todos los beneficios del color donde lo necesita, es decir, ¡en el rostro!. Una camisa roja con jeans oscuros, siempre hace un efecto de alargar la figura. Por el contrario si utilizas por ejemplo una blusa azul marino y unos jeans rojos, perderás el efecto y no disfrutaras del brillo que el color trae a su vez.

  • Capas
    • Comienza desde una base más clara para terminar en una capa más oscura. De esta manera, el traje estará armonizando con las capas que te sobrepones y crearás un equilibrio visual. Puedes utilizar por ejemplo, una camisa rosa, un cárdigan o jacket gris y si fueras a añadir una gabardina o abrigo podría ser azul marino o negro.

  • Accesorio rojo
    • Si te gusta el rojo pero no sabes o no te atreves a usarlo en tus outfits, apuesta por un accesorio de este tono. Este color es muy versátil, se combina con casi todo. Un hermoso par de zapatos rojos irán perfectamente con tu vestido negro o tus jeans. Una pulsera o un collar rojo también quedarán estupendos sobre tu camisa favorita azul marino. Igualmente un bolso rojo va bien con casi cualquier color. PUedes agregar también un toque de lápiz labial rojo para terminar de armonizar tu look.

  • Look Monocromático
    • El look monocromático es cuando elegimos un solo color para todo nuestro outfit. Con esta técnica tienes la ventaja de que siempre funciona, no importa el color, siempre tendrás un resultado exitoso y elegante, sin riesgos, fácil y rápido de aplicar. Para aquellas que no tiene tiempo de estar buscando que ponerse es un truco simple y eficaz. OJO: No tiene que ser el mismo tono ni la misma tela, simplemente el mismo tono. ¡Con esta fórmula no puedes equivocarte!

  • Color Block
    • Para crear hermosos outfits, elige 2 colores que estén opuestos en el círculo cromático. Por ejemplo: Verde con rojo como en mi foto, o azul con naranja, violeta y amarillo. Puedes estar segura de que el resultado siempre será elegante. Otra fórmula para no equivocarse.

  • Look Análogo
    • Se trata de combinar de 2 a 4 colores ubicados uno al lado del otro en el círculo cromático. Esta combinación siempre te traerá una impresión tranquila y agradable.

  • Triada de color
    • Con esta fórmula tendrás 3 colores situados a la misma distancia entre sí dentro del círculo cromático. Visualmente forma dentro del círculo un triángulo equilátero.

  • Animal Print
    • El animal print (leopardo) siempre va a combinar con rojo y azul turquesa, juntos o separados.

  • Print Marinero
    • Este estampado de líneas ya sean azul marino o negras tipo marinero siempre se verán bien con rojo y claro con azul marino.

Espero que estos tips te ayuden a la hora de darle más color a tus outfits. Recuerda que no soy experta solo doy mi opinión desde mi punto de vista por lo que he aprendido en el camino. Escríbeme si tu utilizas color y si tienes algún otro tip que pueda ayudarnos!!

También te invito a ver mi LIVE sobre este tema si así lo prefieres y recordarte que todos los viernes en Facebook tenemos el Naomi te aconseja; LIVE Edition

¿Conoces cuál es tu estilo?

Antes que todo, ¿Para qué necesito saber mi estilo?

  • Facilita las compras
  • Facilita el vestirse y lo hace más divertido
  • Permite expresar exteriormente tu belleza interior y ayuda con nuestra autoconfianza. 

Desde ya les cuento que yo aún ando intentando descifrar el mío, pq creo que está medio enredado, no es solo uno y a veces me confundo… pero por eso quiero ayudarlas a ver si ustedes logran dar con el suyo… ¡Me cuentan si pudieron!, ¿sí?

Ojo: Aunque sepas identificar tu estilo no significa que no puedes comprar nada fuera de lo que es ese estilo o estilos. Tu estilo debe ir cambiando con tu edad, tus circunstancias, tu ubicación y tendencias. 

¿Cuál es la mejor manera de descubrir tu estilo? 

SOLO COMIENZA. Prueba de todo y comete errores es la única forma de aprender. Ve a las tiendas y mídete todo lo que te guste, OJO, no estoy diciendo que compres todo, solo mídetelo, si contestas sí, a estas preguntas entonces piensa en comprarlo…

  1. ¿Te gusta lo suficiente?
  2. ¿Te queda bien? (Realmente bien)
  3. ¿Tienes para dónde usarlo?
  4. ¿Tienes con QUÉ usarlo? (camisa, pantalón, chaqueta, zapatos, etc.)

Sal de tu zona de confort y prueba tendencias, estilos. Siempre pensando en tu forma de vida, en lo que te funciona para tu vida diaria. 

Uno de mis mejores amigos es PINTEREST. Si ves un estilo que te gusta, pruébalo, si te va perfecto, no te va, intenta otro. Haz diferentes estilos hasta que encuentres cuál es TU ESTILO

Acá te comparto algunos pasos que estoy siguiendo para encontrar mi estilo personal. 

  1. Escoge tus 10 favoritos: 
    • Para descubrir realmente tu estilo, necesitas saber qué hay en tu armario. Mira en tu armario y elige tus 10 piezas favoritas (intenta tener una buena combinación de blusas, pantalones, vestidos, zapatos y accesorios). Estas deben ser las piezas que más usas. Ahora colócalos todos juntos en tu cama y es hora de comenzar a analizar.
    • Con todos ellos juntos, busca temas de color (¿hay mucho negro? ¿Muchos colores brillantes?), Temas de formas (¿todo es demasiado grande? ¿O súper entallado? ¿son faldas y vestidos? ¿O todos son largos o cortos?), Similitudes en las piezas (¿solo usas zapatos planos? ¿La mitad de las piezas que elegiste tienen rayas blancas y negras?). Encontrar temas entre tus piezas te dará una buena idea de lo que te gusta que ya tienes.
  2. ¿Por qué esos 10?
    • A continuación, determinemos por qué amas tanto estas piezas. Presta atención a las prendas con las que te sientes más segura y cómoda. ¿Qué tienen que te hace sentir tan bien? ¿Es el color? ¿El ajuste de la prenda? ¿La forma en que resalta u oculta ciertas partes de tu figura?
    • Toma nota de estas observaciones porque encontrar piezas en tonos similares o complementarios o con siluetas similares te ayudará a orientarte mientras compras. Y a medida que llene su armario con piezas de un estilo, paleta de colores o sensación similar, comenzará a construir un guardarropa que va más con tú estilo. (o sea comprarás más ropa que sí usaras, y menos de “no tengo nada que ponerme”)
  3. Encuentra tu ícono de estilo
    • Cuando miras en internet o Pinterest, ¿qué bloggers de moda, celebridades, diseñadores o fotos de moda te atraen en términos de su estilo? Busque “iconos de estilo” en Pinterest (puede encontrar la búsqueda aquí) y determine qué estilos le gustan más. Crea un nuevo tablero de estilo en Pinterest y fija cada uno que te atraiga.
    • Una vez que tenga de 10 a 15 pines, mire y encuentre temas, combinaciones de colores, patrones o formas de ropa que se repitan. Con suerte, incluso verá similitudes entre estas selecciones y algunas de las piezas de su “top 10” que sacó de su armario. Mientras compra, consulte este tablero de Pinterest para recordarle los colores, formas y estilos que desea buscar y comprar. Esta es solo otra herramienta para mantener su estilo coherente y claro.
  4. Nombra ese estilo
    • Cuando piensas en tu estilo, ya sea que lo hayas determinado o desarrollado completamente o no, ¿cómo lo llamarías? ¿Bohemio, clásico, femenino, vanguardista, de muy buen gusto, colorido, romántico, “tomboy”, minimalista? ¿Cuál o cuáles (hasta tres, está totalmente bien tener más de uno) se ajusta a tu estilo, o te atrae más?
    • Por lo general, la mayoría de las mujeres tienen una combinación de varios, y eso es lo que hace que su estilo se sienta único para ellas. ¡Esto es una cosa buena! Vuelve a esos diez primeros y cuando los miras todos juntos, ¿qué estilos de arriba reflejan?
    • Si no tienes idea, porque todo lo que usas son jeans y una camiseta todos los días, está bien. Ve a tu tablero de Pinterest y usa las imágenes que has fijado como guía, ya que son el estilo al que aspiras. Poner un nombre (o varios) a tu estilo personal te dará una dirección más clara a medida que llenas tu armario y ayuda a evitar agregar piezas a tu armario que no funcionan bien con el resto de tu armario.
    • * Nota: tenga en cuenta que incluso cuando identifique su estilo, aún puede agregar piezas en otros estilos a su armario. Por ejemplo, si tu estilo es minimalista y femenino, aún puedes agregar piezas boho o preppy a tu guardarropa; solo agrégalas en pequeñas dosis o busca prendas que tengan una mezcla femenina preppy para que no se sientan fuera de lugar en tu armario y sea fácil de combinar con el resto de tu guardarropa. ¿Tener sentido?
  5. Muestra tus fortalezas
    • Mientras determina con qué llenar tu armario, elije la ropa y los estilos que mejor se adapten a tu tipo de cuerpo. ¿Qué parte de tu cuerpo recibe más cumplidos? ¿O qué parte de tu cuerpo amas más? Si tienes unas piernas geniales, balancea esas faldas y pantalones cortos para lucirlos. Si tienes una figura de reloj de arena, luce esa cintura pequeña con vestidos ajustados y acampanados o faldas acampanadas de cintura alta. Si no eres un gran admirador de tus rodillas, prueba las faldas midi.
    • ¡No dejes que tu cuerpo limite tu estilo, déjalo trabajar y mejorar tu estilo!
  6. Descubra un estilo que se adapte a su estilo de vida
    • No gaste su dinero en ropa que no se ajuste a su estilo de vida. ¡Incluso si está en oferta o simplemente lo desea! Mi mamá siempre nos enseño a comprar en rebajas o especiales, pero siempre nos decía: si esta a 2 por 1 ($10) pero solo necesitas 1 ($6) ¿para qué vas a gastar los otros 4? Si hay una pieza de ropa a la que le sacaras mucho provecho pues en esa es posible que valga la pena gastar un poco mas que en un traje para una sola ocasión. ¿Me explico?
    • No gastes dinero en ropa que solo utilizaras una o dos veces, está totalmente aceptado de vez en cuando comprar esa chaqueta espectacular o ese traje para la fiesta, pero que no sea la regla. ¡Solo piense en su estilo de vida antes de comprar y asegúrese de que valga la pena el dinero que está gastando en él porque ese dinero podría destinarse a una compra más inteligente!
    • Si trabaja en un escritorio en el que necesita usar ropa profesional todos los días, gaste un poco más en un traje pantalón bonito y de buena tela (especialmente uno en el que pueda mezclar y combinar los pantalones y el blazer con otras piezas).
    • Si eres una ama de casa, invierte en un mejor par de jeans o en ropa más cómoda para estar en casa pero que también funcione para salir y verte espectacular y que te haga sentir increíble.
    • Si eres un entrenador personal, gasta el dinero extra en los mejores leggings y sujetadores deportivos para tu cuerpo, etc.
  7. Revisa tu entorno
    • Algo que puede ayudar es mirar bien tu al rededor. No será lo mismo vivir en una isla del caribe que en la zona norte de Estados Unidos o Europa.
    • Incluso diferentes ciudades y zonas de un país tienen diferentes estilos y clima, y aunque esta absolutamente bien alejarse de ellos, vestirse para su ubicación sí ayuda a dar sentido a su guardarropa. En lo personal, me siento mejor cuando me visto según el clima y el lugar donde vivo. O sea me fascinan las botas vaqueras, pero vivo en Florida, USA y con el calor creo que me iría un poco mal. Quiero que mi estilo sea personal y no como el de todos, pero yo quiero que encaja con el ambiente de mi ubicación.
    • Por lo tanto determinar el estilo de su ubicación puede darle a su estilo un poco de orientación. Si usted está en los estados del sur, ir un poco más relajada y tipo verano será tal vez más cómodo y de muy buen gusto. Si estás en California, dejar que tu estilo sea un poco más boho y casual también sería genial. ¿Está cogiendo la idea?
  8. Sepa donde comprar
    • El lugar donde comprar definitivamente puede determinar tu estilo, ya sea que lo sepa o no. Por supuesto, las grandes tiendas nos van a dar de todo un poco, pero he descubierto que podemos encontrar una o dos tiendas más específicas donde encontrar un tipo más específico de ropa. Claro todo va a depender del lugar donde vivas y tu presupuesto.
    • Urban Outfitters y Anthropologie tienen un estilo bohemio muy distinto, mientras que Gap, J.Crew son mucho más preppy. Old Navy y Madewell tienen una sensación fresca e informal en la mayor parte de su ropa, Loft tiene estilos femeninos más clásicos y Forever21 tiene una sensación juvenil y moderna. Si te ayuda yo no soy de comprar mucho o sea de ir a las tiendas a comprar, no muero por ir de compras y si me sigues en Facebook o YouTube sabrás que compro más en tiendas de segunda mano que en cualquier otra tienda “especializada” en algún tipo de estilo. Incluso compró bastante en tiendas económicas como Shein por que mi día a día es en casa, trabajando en mi boutique de accesorios, hacer en vivos por Facebook y los videos de YouTube. Por lo que no necesito vestirme de ropa cara ni de marcas para estar frente a la computadora todo el día.
    • Y tú ¿Dónde compras más? Elige dos o tres de los lugares en los que compra con más frecuencia y observa qué atuendos están armando en sus look books y en las páginas de inicio de sus sitios web, y vea si realmente se ajustan al estilo que está tratando de crear para ti. Si no es así, deje de comprar allí y elige un lugar nuevo que se adapte mejor.

¡Cuéntame!, ¿lo hiciste?

¡Ahora tienes ocho herramientas específicas para ayudarte a determinar o a intentar tu determinar tu estilo y comenzar a construir un gran guardarropa que se adapte a tu estilo de vida, tu tipo de cuerpo y tu estética!

Como dije al principio, desarrollar un estilo no se trata solo de verse lindo. Es mucho más que eso. Combina tu personalidad con tu guardarropa. Es compartir en el exterior lo que hay en el interior. Crea confianza y propósito en tu look. Se trata de encontrarte.

No te preocupes si no has podido ponerle nombre a tu estilo, lo importante no es el nombre sino el reconocer que piezas son las que se adaptan a tu gusto, estilo de vida y sobre todo las que se ajustan más a ti. Recuerda que NO SOMOS EXPERTOS, solo somos chicas buscando ¡vestirnos mejor para nosotras mismas!

Ahora si me despido, no sin antes pedirte que si lograste encontrar tu estilo, seguiste algunos de los consejos que te di déjame saber, que compartas tu experiencia conmigo será una maravilla para mi.

Estos son algunos de los estilos que voy descubriendo que me encantan durante el otoño aquí donde vivo, que realmente no es muy frio pero aprovecho los días en que el clima sí lo permite. Mi estilo es natural o casual / creativo. ¿Logras determinar por qué?

%d bloggers like this: